Aquesta setmana, a aparegut una noticia sobre si un vestit era d’un color o altre. L’explicació es optomètricament simple: Dins dels nostres ulls, tenim unes cèl·lules anomenades cons i bastons. Els cons estan especialitzats per a cada color primari (hi han especialitzats en el color blau, en el color verd i en el color roig). Quant tenim una deficiència o carència en algun d’aquests cons es el que popularment es denomina daltonisme. Quant ens fixem en algo que es del mateix color, es produeix una saturació en un tipus de con, produint-se la percepció visual a nivell cerebral del color contrari. per il·lustrar-ho, us veieu aquest PPS. Presentacio vestit
Jordi Porta Blog
4to Premio Literario JORDI PORTA
Objetivo
El Premio literario “Jordi Porta” tiene como objetivo incentivar a todas aquellas personasen el arte de escribir. Durante este año 2014, la gente que quiera participar, pueden enviar sus relatos cortos. La elección i la entrega del premio será a principios del mes de enero de 2015. En cada trimestre del 2014, se irán escogiendo i comunicando los finalistas que optarán al premio.
Bases
- Las obras presentadas tendrán una extensión entre 1.500 y 2.000 palabras
- Las obras deberán estar escritas en prosa y localizadas en el Delta del Ebro
- Las obras serán inéditas y escritas en catalán o castellano
- No hay límite de edad entre los participantes
- El jurado calificador estará formado por un miembro del Ayuntamiento de Sant Carles de la Ràpita, una persona de la empresa Óptica Jordi Porta, una persona miembro de Tot Parc, i también habrá un voto popular que se recogerá a través de la web i facebook de TotParc. Se otorgará el premio por mayoría de votos
- Las obras participantes deberán enviarse a una de las siguientes direcciones:
- E-mail: info@jordiporta.com
- E-mail: Info@totparc.com
- A la dirección postal: Magazin Parcs, calle Collvert, 2, de 43580 Deltebre
- Óptica Jordi Porta accederá a la propiedad del trabajo premiado, y el relato se publicará en la revista TotParc haciendo constar el nombre del autor y su condición de ganador del concurso.
Premio
El premio constará de 150€ en metálico, una cena para dos personas en un restaurant del Delta del Ebro, y una subscripción anual a la revista TotParc
premio en su 3ª Edición
Cuando estudiamos en el colegio las leyes de la física, nos explicaron que todo se basaba en las leyes que promulgó allá por finales en el siglo XVI Isaac Newton. Y de hecho, esas leyes explican muchas circunstancias de nuestro mundo.
Muchas.
Pero no todas.
A caballo entre los siglos XIX y XX, Max Planck promulgó las leyes de la física cuántica. E hizo que se replantearan todos los conocimientos que teníamos sobre la física.
La teoría cuántica, se basa en las propiedades ópticas de las partículas.
Es decir, a influencia de la luz sobre los objetos.
Algo parecido pasa con la óptica de anteojeria
Hasta finales del siglo XX, las ópticas despachaban soluciones oftálmicas para resolver problemas visuales como miopía, hipermetropía o astigmatismo.
La mayoría continúa haciendo lo mismo.
De hecho, estas soluciones resuelven muchos problemas visuales de la población.
Muchos.
Pero no todos.
Desde esta web, intentare poner un poco de luz a los problemas visuales no resueltos y que afectan a nuestro rendimiento visual.
Porque hay gente que no tiene miopía, hipermetropía o astigmatismo que no ve bien.
Y posiblemente, no lo sabe.
Porque, ¿Qué es ver bien?
¿Enfocar nítidamente las cosas?
En el próximo articulo pondremos un poco de luz a este asunto